highcompress_AdobeStock_929987245

“Yard Management” para cadenas de suministro inteligentes

Sin tiempos de espera, más transparencia

Con la digitalización, las empresas se ven cada vez más presionadas para que sus procesos logísticos sean eficientes y estén preparados para el futuro. A menudo se producen cuellos de botella en las instalaciones de la empresa, sobre todo cuando los camiones llegan descoordinados y bloquean las entradas.

 

En este caso, los sistemas de "yard management" digitales ofrecen una potente solución: la reserva automatizada de franjas horarias, la comunicación en tiempo real y los procesos transparentes permiten controlar los movimientos de vehículos de forma selectiva. El resultado: tiempos de espera más cortos, uso optimizado de los recursos y una fiabilidad del proceso significativamente mayor. Esto convierte las instalaciones de la empresa en el centro digital de una cadena de suministro moderna.

 

Retos de la logística de patios

Muchas empresas se enfrentan a problemas similares:

  1. Largos tiempos de espera > costes de demora, procesos interrumpidos
  2. Procesos manuales propensos a errores y elevados costes de personal
  3. Falta de transparencia: ausencia de datos en tiempo real, planificación ineficaz
  4. Riesgos de seguridad > acceso incontrolado, accidentes
  5. Interrupciones en los medios informáticos > retrasos, pérdida de datos
     

¿Qué es el “Yard Management”?

En tiempos del auge e-commerce, la producción justo a tiempo y la creciente complejidad, la logística en las instalaciones de la empresa se está convirtiendo en un factor estratégico de éxito. El “Yard Management” abarca el control de todos los procesos en las instalaciones de una empresa, empezando por la reserva de franjas horarias, pasando por la facturación de camiones y la asignación de plazas de aparcamiento hasta la carga y descarga. El objetivo es minimizar los tiempos de espera, reducir los riesgos de seguridad y digitalizar los procesos.

 

Un sistema de “Yard Management” (YMS) es una solución de software que automatiza estos procesos y los conecta con otros sistemas como WMS o TMS.

 

El “Yard Management” moderno ofrece funciones como:

  • Registro digital y autocheck-in
  • Gestión y planificación de franjas horarias
  • Seguimiento en tiempo real de vehículos y remolques
  • Control automatizado de puertas (por ejemplo, mediante reconocimiento de matrículas)
  • Cuadros de mando y KPI para la gestión

     

Resumen de las ventajas de un sistema digital de gestión de patios de maniobras

Un Yard Management System (YMS) moderno aporta numerosas ventajas que repercuten directamente en la eficiencia, la transparencia y la rentabilidad:

Ahorro de tiempo gracias a procesos optimizados

Un sistema de “Yard Management” reduce significativamente los tiempos de espera al controlar con precisión la llegada y el envío de camiones. Los procesos automatizados permiten una carga y descarga más rápidas, agilizando todo el rendimiento en las instalaciones.

Mayor transparencia para una mejor planificación

Gracias a los datos en tiempo real, la expedición y el almacén disponen en todo momento de una visión general actualizada de todos los movimientos de vehículos. Esto mejora la planificación, aumenta la utilización de los recursos existentes y minimiza los cuellos de botella.

Más seguridad en las instalaciones de la fábrica

Un YMS garantiza un acceso controlado y documenta sin fisuras todos los movimientos. Esto no sólo aumenta la seguridad, sino que también garantiza la trazabilidad de todos los procesos.

Reducción notable de los costes

Al evitar tiempos de inactividad innecesarios y hacer un uso más eficiente del personal y la infraestructura, los costes operativos pueden reducirse considerablemente. Menos gastos de demora y un uso optimizado de los recursos se amortizan rápidamente. 

Integración perfecta: Cómo un sistema de “Yard Management” despliega todo su potencial

Una sistema de Yard Management System (YMS) aporta los mayores beneficios cuando no funciona de forma aislada, sino que se integra inteligentemente en los sistemas existentes. La conexión con sistemas de gestión de almacenes (SGA), Transport Management Systems (TMS) y sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) garantiza procesos integrales y la máxima transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro.

 

  1. Integración en el SGA: La sincronización con el sistema de gestión de almacenes permite coordinar con precisión los tiempos de carga y descarga con los procesos del almacén. Esto garantiza que las mercancías estén listas o puedan recibirse en el momento adecuado, sin tiempos de espera innecesarios ni cuellos de botella.
  2. Conexión con el TMS: La transferencia de las horas de llegada, los datos de los vehículos y la información de transporte al sistema de gestión del transporte permite una programación predictiva. Las empresas de transporte y distribución se benefician de datos en tiempo real que permiten un ajuste dinámico de la planificación de rutas.
  3. Conexión con el sistema ERP: En conexión con el sistema ERP, las reservas, los mensajes de estado y otra información relevante pueden procesarse automáticamente. Esto reduce el esfuerzo manual, aumenta la calidad de los datos y crea una cadena de información continua, desde el origen hasta la contabilidad.
     

Esta estrecha integración convierte al YMS en un componente central de una logística digitalizada y en red.

Desarrollo del mercado y tendencias en el ámbito de los sistemas de Yard Management

La demanda de sistemas de gestión de muelles y “Yard Management” crece en todo el mundo. Según un análisis de mercado realizado por Global Market Insights, el volumen del mercado mundial alcanzará alrededor de 4.500 millones de dólares en 2023. Según las previsiones, el mercado seguirá expandiéndose a una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) superior al 11% hasta 2032.


Los motores del crecimiento son, sobre todo

  • el continuo auge del comercio electrónico
  • la creciente automatización de los procesos logísticos,
  • así como la digitalización en curso a lo largo de toda la cadena de suministro

 

Ya se vislumbran claramente los futuros desarrollos en el campo del “Yard Management”. Las tendencias más importantes incluyen:

  • Previsiones asistidas por IA que permiten una planificación y un control aún más precisos,
  • El uso de tecnología de sensores IoT para la supervisión en tiempo real de los vehículos y los flujos de mercancías,
  • Soluciones basadas en la nube que permiten una arquitectura de sistema flexible y escalable,
  • Así como un creciente enfoque en la sostenibilidad, especialmente a través de la reducción de emisiones y procesos más eficientes energéticamente.
     

Estos avances lo demuestran: Los sistemas de “Yard Management” han sido durante mucho tiempo algo más que una herramienta para la gestión de patios: se están convirtiendo en un bloque de construcción estratégico de la Logística moderna, digitalmente interconectada.

Conclusión

Un sistema moderno de gestión de patios ya no es un lujo, sino una obligación para las empresas que quieren preparar su cadena de suministro para el futuro. Quienes inviertan hoy se beneficiarán mañana de una mayor eficiencia, transparencia y competitividad.

You Might Also Be Interested In

platbricks® Supplier Portal

Integrate your suppliers without complex interfaces and gain transparency in goods receipt and in the planning of subsequent processes.

SAP integration and platbricks® Yard Management for Josera

Digital transformation at Josera: SAP EWM & TM introduced and platbricks® Yard Management seamlessly integrated into the SAP landscape.

platbricks Generative AI

With platbricks® Generative AI, you can increase the efficiency of your logistics and design your processes with the future in mind

Lapp, Nicolas
Autor

Nicolas Lapp

Digital Supply Chain Consultant

Your Contact for Yard Management

Schwietzke_Jan 2
Jan Schwietzke
Arvato Services Spain S.A.U., Business Manager Iberia for Arvato Systems